El sector de la moda es un sector especialmente competitivo en Internet. Son muchos los e-commerce y las marcas de ropa que lo integran y, por eso, posicionar bien en buscadores se convierte en una pieza clave de su estrategia online.
Hemos investigado cómo diferentes empresas de moda online posicionan por palabras clave genéricas en Google en las que hay más competencia y es más difícil alcanzar una posición relevante.
Con una herramienta llamada “Adgooroo” -que analiza el posicionamiento en buscadores de ciertas palabras claves o keywords- hemos analizado el ranking o posicionamiento natural para ver qué empresas, posicionan mejor con estas palabras propias del sector:
– moda para mujer
– ropa para mujer
– derivados
Ya que la moda femenina tiene mayor demanda y competencia.
Resultados
También analizamos otro grupo de palabras genéricas pero referidas a la compra online:
– comprar ropa
– comprar ropa online
– tienda de ropa online
Resultados
En él aparecen algunas de las empresas anteriores junto con otras nuevas que posicionan bien para estos términos.
¿Y cómo se lee este gráfico?
– Eje x: posición promedia que han tenido estas empresas con este listado de términos introducido en AdGooroo en la segunda mitad de abril. Es un listado amplio, por lo que puede que algunas marcas posicionen muy bien para unos términos y no tanto para otros como veremos a continuación, y esto provoque que su posición media disminuya.
– Eje Y: la cobertura o número de veces que al buscar por estas palabras aparecen en primera página de resultados.
Hemos seleccionado aquellas empresas con una cobertura mayor del 50% y una posición media menor que 25.
En general, todas las empresas que aparecen han conseguido una buena cobertura y posición ya que si no, no aparecerían en los gráficos.
¿Cómo han llegado estas marcas a los primeros puestos?
Puede haber multitud de razones pero no vamos a entrar en todas ellas. Para esta entrada nos hemos fijado principalmente en el número de backlinks que tienen y en el anchor text. También hemos analizado, en menor medida, si han trabajado el SEO onpage de la página para estas keywords.
Un #backlink es un enlace de otras páginas a nuestra página y #Google lo tiene en cuenta en el #SEO Share on XLos backlinks suelen ser hipervínculos, es decir, enlaces invisibles al leer. Las palabras exactas donde se hipervincula un enlace, es decir, las que están visibles al lector, se conocen como el anchor text.
Es decir, que si yo soy http://smoda.elpais.com/ una sección de moda y tengo en esta página un link a Zara hipervinculado en la palabra clave “moda mujer”, esto le daría “puntuación” a Zara, por esta palabra.
En lenguaje coloquial, es como decir que te “recomienda” una página externa y esto, Google lo tiene en cuenta.
Aquí es importante mencionar que para que te ayude en el posicionamiento,
el link que apunta a tú página tiene que ser de calidad. Share on XQue un link sea de calidad significa que tenga cierta autoridad de dominio o de página. La autoridad de domino y de página es un ranking numérico que te da Moz y que de alguna forma mide el prestigio o crédito de una web en una materia. Además, el link deberá de estar relacionado con el sector o como hemos dicho antes, materia, en este caso moda, del que trata nuestra página.
En el SEO onpage, hemos mirado si tenían esas palabras en su página y, si así era, si las tenían de forma destacada (si eran títulos, negritas, aparecen en el nombre de la página, etc.). También nos hemos fijado en si aparecían en la descripción del anuncio de Google. Esto hace referencia a como aparecen los resultados que muestra una página de buscador. Abajo tenéis un ejemplo relacionado con la palabra “ropa de mujer”
Para ver la parte de los links hemos utilizado dos herramientas, una es SEMrush y otra es Hrefs.com.
Del listado de estudio en Adgooroo nos vamos a centrar en las keywords más genéricas que son “moda de mujer”, “ropa de mujer” y “tienda ropa online” especialmente.
Marcas top para estos términos
C&A es un site muy bien posicionado con “ropa de mujer”.
Cuando analizamos sus backlinks, Semrush nos indica que un porcentaje representativo de ellos tienen este anchor text y muchos vienen de un dominio, “mujer.starmedia.com” de buena calidad y bastante relevante en contenido para el mundo de la moda.
También es cierto que en la parte de SEO onpage, C&A trabaja mucho el término “ropa de mujer” y no tanto el de “moda de mujer” que apenas aparece en la página y por el que su posicionamiento no es tan bueno.
En Kiabi, al analizar sus backlinks, vemos de nuevo que “ropa de mujer” es el anchor text principal, de la mayoría de links enlazando a su sección de mujer, aunque hay que resaltar, que el 90% de ellos vienen de páginas propias como su tienda online.
También ha trabajado especialmente la parte online de la página con este término y con “ropa online“.
Sin embargo, si vamos a “moda de mujer”, un término que no ha trabajado tanto de forma online y del que no tiene tantos backlinks, y con el que sigue estando en una posición bastante interesante, al menos aparece en primera página de resultados.
Al analizar los backlinks y anchors con este término, vemos que tiene muy pocos, pero vienen de un site externo, un punto .org con muy buena autoridad de dominio y página.
Asos es especialmente interesante porque no posiciona mal por “ropa de mujer” y aunque es el título de su descripción o anuncio SERP, como en el resto de casos, no tiene esta palabra en ninguna otra parte. Aquí sí que podemos ver que el 10% de sus links son con el anchor “ropa de mujer” aunque todos vienen del mismo dominio, el cual, no tiene ninguna puntuación ni calidad especialmente relevante.
Amichi cuida “moda de mujer” en en su página, títulos y descripción, además el 2% de sus anchors están referidos a “moda mujer”. No posiciona mal con términos como “ropa de mujer”, aunque no es tan relevante. De nuevo, en “ropa online” aparece en primeros resultados porque son términos donde pone especial atención, tanto en su estrategia onpage, como sus anchor texts.
Volumen de búsquedas de keywords de moda online
Utilizando la herramienta de palabras clave de Google, vemos que el volumen promedio de búsquedas para los distintos términos analizados es mucho mayor en palabras referidas a la compra de ropa online que en “ropa de mujer” o “moda de mujer” y el volumen de competencia es muy similar.
Aquí las barras indican el volumen promedio de búsqueda y la línea roja la competencia en estos términos.
Conclusiones
La principal conclusión sería que
la elección de las palabras clave es un elemento fundamental en cualquier estrategia SEO Share on XEsta se debe hacer en función de distintos factores como relevancia para nuestro negocio, tráfico y competencia,
El volumen de búsquedas promedio es muy diferente de un término a otro y la competencia es similar. En este caso, intentar posicionar por aquellas palabras con mayor volumen de búsquedas sería lo más recomendable.
Vemos que aunque tenemos empresas líderes posicionando bien en general por todo tipo de términos, las posiciones y empresas varían mucho de unas palabras a otras.
Una vez elegidas estas palabras,
es clave trabajar el SEO onpage con ellas y definir una estrategia de enlaces externos adecuada. Share on XEn ocasiones, solo uno de estos factores puede establecer una diferencia clave con respecto a tu competencia.
Estamos seguros que un buen trabajo en ambos sentidos puede mejorar bastante el posicionamiento, incluso por keywords altamente competitivas.
Pero antes de comenzar cualquier tipo de trabajo SEO, volvemos a destacar la importancia del análisis de keywords, ya que nos va a llevar tiempo y esfuerzo posicionar por ellas, tenemos que saber determinar en qué keywords queremos centrar nuestra estrategia.
Herramientas fundamentales para analizar las keywords son Google trends y la keyword tool de Google Adwords que te ofrecen volúmenes promedio mensuales y tendencias.